La banda formada por Federico Castrogiovanni (batería), Gustavo “Tano” Bianchi (bajo) Emanuel Cacho (guitarra y voz) y Brian Bopp (guitarra), acaba de editar su primer disco homónimo grabado a fines de 2017. Este próximo sábado lo estarán presentando en The Roxy Live
¿ Cómo se inició el proyecto de Hoguera?
Federico Castrogiovanni: En los últimos años estuve experimentando mucho con diferentes instrumentos. Mi amor por la guitarra data de 15 años atrás y sentí que había llegado el momento de plasmar, cerrar y definir ideas para un eventual álbum.
En 2015 empecé a darle forma a la música de las 8 canciones del álbum de Hoguera, habiendo incluso ensayado “Etna” con Humo del Cairo.
Les mostraba el demo del álbum solo a mis amigos y me empezaron a manijear para que arme algo en grupo y salir al tocar, así que ya me estaba colgando la viola, pero buscar batero era un poco raro para mi, por lo que volví a las raíces y me decidí por los parches en vez de las cuerdas.
Siempre me gustó la voz de Emanuel, ¡la rompe! así que le mostré la pre producción y le pedí que metiera letra y melodía para entrar de lleno en el estudio meses después.
A la hora de grabar entra en juego alguien muy importante en este proceso, mi amigo Juanjo Burgos (A.N.I.M.A.L., CABEZONES y VITICUS entre otros) quien se encargó de mezclar el disco dándole una identidad propia a cada canción. Él fue quien me sugirió grabarlo todo de nuevo en estudio con otro número uno, Mario Breuer (LOS REDONDOS, CHARLY GARCÍA, etc.) en Estudios MCL. En noviembre de 2017 grabé las baterías y los bajos y en diciembre de ese mismo año grabé las guitarras junto a Emanuel, quien al poco tiempo grabaría las voces. En julio de 2018 fuimos con Juanjo a masterizarlo a Los Ángeles (California) con el mítico Gene Grimaldi (ALICE IN CHAINS, JOHNNY CASH, entre otros).
Como banda tienen un pequeño recorrido pero grandes nombres y un disco bajo el brazo ¿ Como es la dinámica de composición entre ustedes?
Federico Castrogiovanni: En realidad la gestación y la composición de Hoguera se dio de manera bastante atípica ya que mientras mezclábamos el álbum estábamos empezando a ensayar con Gustavo “Tano” Bianchi, en bajo, y Brian Bopp, en guitarra, terminando de formar la banda. En este álbum yo me encargué de producir y arreglar la música mientras que las melodías y las letras estuvieron a cargo de Emanuel Cacho. La idea para las futuras canciones es componerlas entre todos.
¿En qué momento se encuentran entre Humo Del Cairo y Hoguera? Siendo que con Tano Bianchi tocan juntos ahí también
Federico Castrogiovanni: el “Tano” es el único bajista con el que compartí los últimos 7 años tocando en Humo del Cairo y actualmente en Hoguera.
El momento en que se cruzan Humo del Cairo y Hoguera es en 2015 cuando con Humo ya teníamos compuesto y listo para grabar el EP3 (epílogo), grabación que no se concretó en ese momento debido al parate de la banda.
Una cosa es sumarse a una banda como Humo del Cairo con años de trayectoria, y otra muy distinta es armar una banda desde cero, con amigos.
Amamos la música y no paramos de generar material y propuestas, Brian y Emanuel son parte de la banda platense “Yama Ancestral”, el “Tano” tiene su proyecto de ciberpunk “A6M” y yo personalmente estoy experimentando con sintetizadores en mi home studio, además de componer música para otros artistas.
Volviendo a que tienen un recorrido corto, pero con integrantes de gran trayectoria ¿ Qué cosas se propusieron hacer diferente con Hoguera que hayan aprendido en sus proyectos anteriores?
Gustavo “Tano” Bianchi: somos músicos abiertos y muy inquietos por lo que en esta etapa estamos mas abiertos a crear nueva música, compartir experiencias con gente y bandas nuevas.
Somos una banda nueva y tenemos que ir a la trinchera y tocar.
Dicen que musicalmente se encuentran cerca de Baroness ¿ Qué bandas están escuchando ahora donde encuentran mas puntos en común entre ustedes?
Emanuel Cacho: Las influencias siempre van variando pero, en éste momento de puntapié de la banda, la conexión entre los 4 está en grupos como Steak Number Eight, NIN, Gojira, Kyleesa, entre otras (en cuanto a referencia o bandas que escuchamos). Pero, luego el abanico siempre es más grande y no hay favoritos en sí. Con lo cual podemos hablar también de Slipknot, Metallica o Motorhead pensando en algo más ortodóxo o de fanatismo personal.
¿ Qué planes tienen para este año, que fechas confirmaron?
Brian Bopp: Este año vamos a tratar de tocar lo mas posible, además de este sabado 13/4 en el Roxy tenemos confirmada una fecha en La Plata el 18 de mayo, Santa Fe con los amigos de Mambonegro además de algún que otro Club V y Uniclub